miércoles, 5 de marzo de 2025

Circulo cromático

   Círculo cromático 

Un círculo cromático es  un esquema circular donde colocamos los colores ordenados. En la colocación tendremos en cuanta los colores primarios y las mezclas que salen entre ellos.

Los colores primarios son el amarillo, el cian y el magenta.

Los colores secundarios son verde, violeta y naranja rojizo.



Actividad para casa: 

1. Materiales: témperas, pinceles, recipiente con agua, un trapo y una lámina A4. Una cartulina de color  u otra lámina A4.

2. pincha en el enlace  para ver el tutorial en mi canal youtube e intenta realizar el trabajo.

Pincha aquí !!!!


Ánimo !!!!!!!!!






reciclaje y reutilizacion

 Cartel reciclaje y reutilizados







Obra de arte con materiales reciclados







Matisse. El plano y el collage.

 

Henri Matisse

Henri Emile Benoit Matisse, fue uno de los artístas mas reconocidos del siglo XX, junto a Picassso.

Nació en francia en 1869 y muere en 1954.

Se caracterizó por el empleo del color de manera fluida y expresiva. Por sus formas simplificadas y su vitalidad.

Tras una delicada operación en 1941, en la que se quedo practicamente postrado en una silla de ruedas, realizo grandes obras con la técnica de collage. Considerandolo una segunda oportunidad de vida, y una nueva forma creativa. Comenzo su fase como artísta que "esculpia el color a traves de las tijeras".

Sus grandes creaciones artísticas, simplificadas, coloristas y inéditas estan dentro de grandes museos del mundo.

Pincha aquí para ver un documental de Matisse

Grandes obras:

La danza.

Gran óleo con formas simplificadas y de colores saturados e intensos. Expresan vigor y vitalidad.

Desnudo Azul

Litografias y recortes en los que se estudia la esquematización del cuerpo humano.

Collage, filigrana o quilling y montaje

 Collage, filigrana o quilling y montaje.

Definición de collage:

Técnica creativa que consiste en pegar sobre una superficie otros materiales.





















Ilustraciones

 Ilustración 
































lunes, 10 de febrero de 2025

Pintura mural y arte callejero.

 Pintura mural y arte callejero.
La pintura mural y el arte callejero. Actividad para 4º ESO.

Diseña una pintura mural en la que aparezca el nombre de nuestro centro y además flores o motivos florales abstractos.
Paso 1:
Debes realizar un dibujo a lápiz, con las letras con el nombre de nuestro instituto en el centro y alrededor con flores.  te dejo ejemplos de tipos de letras y de flores. Trabaja en tamaño folio.

Paso 2: 
 Después colorea el resultado. 
 Usa los materiales  y crea algo original .

Ejemplos de pintura mural y arte callejero:















ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS:








Mural para nuestra biblioteca:

























Información sobre Pintura mural y arte callejero:

Todo artista intenta comunicar a través de su obra.
En general la gente entiende la pintura mural como una imagen que usa como soporte un muro o pared.
Los murales más antiguos, serian las pinturas rupestres, datan del Paleolítico superior, se encuentran en cuevas, pintados sobre las paredes de roca con pigmentos naturales de plantas y minerales, y aglutinantes como la resina. Una concepción artística que tendría su continuidad quizá en la pintura sobre muros y paredes, que predominó durante la  antigüedad. También en arte Egipcio y griego. y durante la época románica. Durante el Renacimiento el arte mural evolucionó con la técnica al fresco , como los conservados en las estancias del vaticano y la capilla sixtina, técnica que se mantuvo durante el Barroco y el Rococó. En ocasiones combinada con relieves de estuco.
Ya en el siglo XX, occidente devolvió cierto protagonismo al arte mural pictórico con la obra de los muralistas de México y otros países de Hispanoamericana, entre ellos Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco en México, Pedro Nel Gómez en Colombia y Teodoro Núñez Ureta en Perú.
El grafiti, en sus vertientes más artísticas y monumentales ha llegado a ser aceptado como una forma contemporánea y urbana de pintura mural. De forma más funcional se recurre a los grafiteros de élite para cubrir cierres, persianas, puertas o paredes de comercios, tapando la decoración informe que deja la moda del grafiti-firma.







Mural inspirado en van gogh, técnica mixta












Red modular y pintura mural








Mural  1 ESO: Somos

Actividad colectiva 
Escribe con varios colores dos adjetivos que te identifica. Entre todos fabricaremos un mural colectivo de grupo- clase.
Ejemplos: 
Amistoso, alegre, ordenado, amable, educado, atrevido, trabajador, deportista,  desordenado,  insistente,original, creativo,  irritable, expresivo, cariñoso, despistado,amistoso, etc.