viernes, 22 de abril de 2022

Gustav Klimt



¿Quién fue Gustav Klimt?
Klimt fue uno de los pintores favoritos del público de su época y uno de los más famosos de Austria. Y considerado un gran artista modernista. Klimt nació en  Baumgarten (cerca de Viena) el 14 de julio de 1862. Empezó a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Viena a la edad de 14 años gracias a una beca.
A lo largo de su vida, Klimt realizó muchas grandes obras, entre ellas la que se podría decir que es la más famosa, El Beso (1907-1908).
El beso es una obra culminante de la llamada fase dorada de Klimt. El diseño esta dominado por motivos abstractos , geométricos y florales. En 1908 expuso publicamente la obra del beso.



Aquí te dejo un enlace sobre el artista y otro sobre sus obras:


Representación del árbol de la vida de Gustav Klimt

Es una de las representaciones del árbol de la vida más famosas que existen. En ella podemos observar como Klimt se influenció de distintos tipos de arte, así como también de motivos geométricos para su realización.
Aunque para algunos este cuadro representa la conexión del cielo y de la tierra mediante el árbol de la vida, para otros tiene un significado que va más ligado a la mezcla de lo femenino con lo masculino. Lo cierto es que ambas interpretaciones podrían ser correctas.
Lo cierto es que pocos símbolos cuentan con tan diferentes significados como el Árbol de la vida que de forma general representa El Ciclo de la Vida. Nuestra vida se representa por el nacimiento, al que representan las profundas raíces. La vida que llevamos está reflejada en el tronco que crece en dirección al cielo.
Las ramas, en sus múltiples bifurcaciones representan los cruces de camino que nos encontramos en nuestra vida  y que hace que tengamos que tomar decisiones constantemente. Se suele hablar de conceptos como los de crecimiento personal y espiritual, el progreso, desarrollo o la reencarnación.

Ejemplos de árboles de la vida:







La línea expresiva. Van Gogh



 La línea expresiva de Van Gogh.

La línea es un gran elemento expresivo. Tiene diferentes formas: recta, discontinua, curva, ondulada, quebrada, espiral, etc. Desarrolla formas, contornos, espacios y sin duda, expresa.

Muchos grandes artistas usaron la línea como elemento de sus obras, entre ellos Van Gogh.

Alireza Karimi interpreta a Van Gogh

Pincha aquí

Tomando como referencia a Van Gogh y el uso de pinceladas en movimientos lineales, realizaremos interpretaciones en una actividad.

Actividad: 

- Materiales: Lámina A4, lápiz y rotuladores de colores.

- En una lámina A4 dibuja con lápiz los elementos de tu cuadro. También puedes imprimir algunos de los ejemplos.

- colorea con diferentes tipos de rotuladores usando líneas de diferentes tipos para que el resultado sea dinámico.

Ejemplos de interpretaciones de cuadros:







Ejemplos de pasos seguidos por los alumnos para realizar una interpretación con líneas expresivas a rotulador:




















La línea expresiva.  4 ESO.

Materiales: cartón A5, tijeras, cola blanca o silicona y lanas.







 





miércoles, 23 de marzo de 2022

Cristal con diseño decorado.

 Cristal con diseño de líneas expresivas y salpicado.

Cristal con diseño.

Experimentaremos con la técnica de la decoración. Reutilizaremos un bote o recipiente de cristal.

Paso 1:

Prepara los materiales. Busca para la actividad un bote o recipiente de cristal ( recicla un bote de comestible por ejemplo). Necesitarás varios colores de pintura o esmalte de uñas, algodón y acetona o quita esmalte. Cualquier color vale para la actividad. También usaremos un cubo, bol o recipiente para hacer la técnica.


Paso 2:
Mira los diferentes ejemplos en  la foto y el tutorial en mi canal de youtube, os dejo el enlace.
 
Pica aquí:


Foto de ejemplos:
Paso 3:
Pon junto al bote de cristal, un papel con tu nombre, apellidos y curso. Fotografía el resultado y mándame la fotografía a través de classroom. 












sábado, 19 de marzo de 2022

Salpicado expresivo de Jackson Pollock

 Salpicado expresivo de Jackson Pollock

Paul Jackson Pollock ( 1912-1956), más conocido como Jackson Pollock, fué un gran pintor estadunidense del estilo expresionismo abstracto. Fue autor de 400 pinturas  y unos 500 dibujos. En 1945 se casó con Lee Krasner, gran artista que influyó a Pollock. 

Pollock era una persona aislada, inestable, alcohólica  y narcisista. Murió en un accidente automovilístico al conducir embriagado. 

Pesé a su tortuosa vida, Pollock fué descubridor de un estilo personal e influyente. Sus obras son altamente reconocidas y están en muchos museos importantes.

El reconocimiento a su estilo por chorrear pintura en grandes lienzos lo hizo especial y único.

Os dejo algunas fotos de obras y un enlace sobre el artista.

Cortometraje sobre el artista.




Actividad para casa:

1. Materiales: una lámina A4, una cartulina A4 de color, tijeras, lápiz, temperas, pinceles, recipiente con agua, trapo y recipiente para mezclar.

2. Visualiza el tutorial en mi canal de youtube. Te dejo el enlace!!!

Pincha aquí!!

3. Realiza la actividad. Envía por classroom  una foto del resultado con tu nombre, apellidos y curso.




jueves, 17 de marzo de 2022

Vicent Van Gogh.




Vicent Van Gogh.





Zundert, 30 de marzo de 1853-Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890, fue un pintor neerlandés y principal exponente del postimpresionismo.
Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos. Una figura central en su vida fue su hermano menor Theo, marchante de arte en París.
Van Gogh fue esencialmente autodidacta. Desde joven tuvo inclinación hacia el dibujo. Su primer trabajo fue en una galería de arte. Más tarde se convirtió en pastor protestante y en 1879, a la edad de 26 años, se marchó como misionero a una región minera de Bélgica, donde comenzó a dibujar a la gente de la comunidad local. En 1885 pintó su primera gran obra, Los comedores de patatas. En ese momento su paleta se componía principalmente de tonos sombríos y terrosos. La luz y la preferencia por los colores vivos por la que es conocido surgió posteriormente, cuando se trasladó al sur de Francia, consiguiendo su plenitud durante su estancia en Arlés en 1888.
La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte. Falleció a los 37 años por una herida de bala de pistola; aún no se sabe con seguridad si fue un suicidio o un homicidio involuntario.

jueves, 27 de enero de 2022

Libro túnel. 1º eso

Libro túnel.     1ºeso.


Objetivo: Crear un libro túnel. Contaremos una secuencia de una historia cinematográfica o cuento infantil, usando diferentes planos de profundidad.

Desarrollo de la actividad: 
Dibuja  y colorea el fondo de tu historia o cuento en una lámina A5 ( media lámina A4)


Dibuja y colorea un segundo plano para tu cuento, se pondrá delante del fondo cuando hagamos el montaje final. Debes dibujar un margen o marco de aproximadamente 2 cm por todos lados y en la derecha o izquierda dibujamos personajes del cuento.



Dibuja  un primer plano para tu cuento, se pondrá delante del segundo plano cuando hagamos el montaje final. Debes dibujar un margen o marco de aproximadamente 2 cm por todos lados y en la parte contraria a la anterior dibujamos personajes del cuento.